12ª Etapa Córdoba --- Cerro Muriano
La salida de Córdoba la debemos efectuar a través de un pequeño puente romano que hay a la salida del Polig. Ind. Las Quemadas, vereda que lleva hacia el santuario Ntra. Sra. de Linares.
Ya que el recorrido a través de Córdoba desde la iglesia de Santiago hacia nuestra salida esta perfectamente indicado por una rotulación de las calles, vamos a omitir entretener al peregrino con la misma.
De hecho todo el camino está perfectamente señalizado y algunas veces pienso que estas especificaciones sobran, pero como empecé en Málaga creo que voy a continuar describiéndolo, por lo menos hasta Santiago.
Tomamos el puente romano anteriormente citado y la vereda al santuario de la Virgen de Linares atravesando la barriada de Torreblanca, para adentrarnos en un pequeño bosque de pinos precioso. Que hace más bonito si cabe nuestro camino
A 4.5 km. de la salida de Córdoba nuestro sendero se incorpora a una carreterita que lleva al citado santuario y que 50 mts. (UTM 30S-346349-200892) después abandonamos hacia nuestra izquierda (direc. Norte), para tomar un camino terrizo conocido como la Cañada Soriana.
A 6.3 km nos encontramos con una bifurcación del camino, debiendo tomar el de la izq. que es mucho menos pronunciado que el principal pero que es el que nos llevará a nuestro destino.
A 9 kms. de nuestra partida topamos con la carretera continuando con la misma a nuestra izquierda por una vereda que hay a cierta altura, para 1 km después atravesarla frente a una capilla conocida por María Auxiliadora, tomando otro sendero que surge y que seguiremos ya sin perdida hasta Cerro Muriano, final de nuestra etapa.
He de reconocer que esta etapa es la más bonita de todas las que hemos realizado hasta ahora, quizás por lo agreste del camino, o tal vez por lo bien señalizada y que hace que uno se relaje disfrutando mucho más del paisaje
Track 12ª etapa Camino Mozárabe desde Málaga
Anecdota 12ª etapa Camino Mozárabe desde Málaga
Cuando llevamos unos kilometros de Camino de esta etapa, llegamos a una ermita por la que pasar, lo cual, a los que hacen es recorrido con fervor cristiano le sirve como en otros caminos de punto de devoción y al que no de descanso, para despues continuar por un precioso pinar.
He de reconocer que desde la ermita, esta es una de las etapas más bonitas que hemos realizado hasta ahora, quizas por lo bien señalizada, y con ello hace que el peregrino se relaje y disfrute más de las vistas del camino.
Orto 12ª etapa Camino Mozárabe desde Málaga

Perfil 12ª etapa Camino Mozárabe desde Málaga
Fotos 12ª etapa Camino Mozárabe desde Málaga
(si no tienes una cuenta dropbox, debes darte de alta para ver las fotos, es gratuito y no te conlleva a nada)
www.dropbox.com/sh/tw1zt3kf33cysux/AAAoORQF2qzJP0TQ60yyBOYUa