30ª etapa Galisteo --- Cáparra
Descripción
Etapa dura, muy seca, sin agua ni ningún tipo de servicios entre ambos pueblos, y larga en cuanto a kilómetros, eso si, sin dificultad técnica alguna. Imprescindible proveerse de agua.
Dejamos Galisteo descendiendo hasta el puente medieval sobre el río Jerte, lo cruzaremos y seguiremos por carretera local hasta Aldehuela del Jerte, que atravesamos y seguimos la misma carretera otros cinco kilómetros hasta alcanzar Carcaboso. A tan solo 13 kilómetros tenemos la mítica Plasencia, que tiene mucho que ver con el Camino Mozárabe pero queda fuera del trayecto de la Vía de la Plata.
Partimos pues de Carcaboso siguiendo las flechas amarillas y alcanzando el canal de aguas, cuyo curso seguiremos hasta reencontrar la Calzada y, posteriormente, el canal del Jerte. Cruzaremos el canal por un puente y ascenderemos por sendas que, tras pasar varias vallas de piedra que deberemos saltar, nos dejarán en la carretera CCV-122, de Oliva de Plasencia a Abigal, donde está Venta Quemada, el único sitio donde podremos reponer fuerzas (si está abierto) y donde los peregrinos ciclistas vuelven al trazado. Retomaremos el camino en línea recta hasta alcanzar el solitario Arco de Cáparra
Anecdota 30 Camino Mozárabe de Málaga
Al pasar uno de los arroyos que dan vida al Rio Jerte, venia más crecido de lo normal superando el nivel de agua los cubos de cemento que nos encontramos a lo largo del camino para superar los rios, por lo que tubimos que sin descalzarnos ir probando hasta detectar donde estaban para pode vadearlo.
Más adelante nos encontramos otra zona totalmente anegada, que tambien tubimos que meternos el agua por encima del tobillo para superarlo.
En fin jornada pasada por agua, al menos para las botas, pero bueno son cosas del camino.
Fotos 30 Camino Mozárabe de Málaga
(si no tienes una cuenta dropbox, debes darte de alta para ver las fotos, es gratuito y no te conlleva a nada)
www.dropbox.com/sh/qefieb5aafrc3ff/AABnsecahHePwgaG1zL6wGlfa
|