Etapa 45ª Cruz de Ferro --- Ponferrada
km. 23.2
Hospedaje Hostal San Miguel
www.hostalsanmiguelponferrada.es/
Descripción
Tal y como es costumbre, cogemos una piedra y, de espaldas a la cruz, la tiramos pidiendo un deseo, que al parecer se cumple y se supone que el día del juicio final la piedra será testigo de tu presencia en el camino.
El camino comienza a descender, poco más de dos kilómetros, hasta Manjarín (1.458 metros), un pueblo abandonado en el que Tomás, un peregrino establecido hace cinco años en esta localidad, ofrece alojamiento y toca la campana al paso de los caminantes, una antigua costumbre que evitaba en otros tiempos que los peregrinos se perdieran en la niebla.
El descenso prosigue, alternando carretera y camino hasta El Acebo, que atravesamos por la carretera-camino que divide el pueblo en dos. Cada vez estamos más cerca de la capital del Bierzo, Ponferrada, y se detecta en el paisaje y en las construcciones, de piedra y pizarra.
A la salida de El Acebo, a la izquierda de la carretera, se levanta el Monumento al Peregrino, erigido en 1988, en homenaje a un peregrino alemán fallecido en la Ruta.
Un pronunciado descenso nos lleva hasta Riego de Ambrós y poco más de cinco kilómetros después el peregrino estará en Molinaseca, un cuidado entorno monumental, preludio del final de esta etapa. 8 kilómetros después de Molinaseca llegamos a Ponferrada.
Anecdota Etapa 45ª Manjarin --- Ponferrada Camino Mozárabe de Málaga
En la cruz de Ferro cumplimos con el ritual de tirar de espalda una piedra, se supone que esa piedra será testigo en el juicio final de nuestra presencia en le camino. En esta ocasion, al haber dejado la feria de Málaga casi empezando, algunas de las Pereprismas han decidido ponerse un delantal de lunares, lo que va causando extrañeza ver a alguien haciendo el camino de Santiago vestida con delantal de lunares, por lo que muchos peregrinos nos animan y hacen fotos.
Al pasar por el Acebo nos sale una cordobesa que lleva muchos años en Castilla León, y celebrando que unos andaluces estan haciendo el camino, nos sacó fotos e incluso cantamos varias canciones como el Vito, etc. y al final termina llorando. A la salida de el Acebo junto a una ermita casi derruida vemos una bicicleta de hierro en memoria de un peregrino aleman que murió en este lugar.
Al pasar por Molinaseca -ciudad sobre una calzada romana-, con un puente que bordea el rio Meruelo -cuyas aguas usaron los romanos para explotar las minas de oro de las Medulas- a pesar de que los guías les habiamos recomendado que trajeran bañador, nadie lo había traido así que todos nos quitamos las botas y nos refrescamos los pies en la acequia, cosa que nos sentó de maravilla.
El final de la etapa - esos 7 kms. eternos de llegada a Ponferrada- se hizo feo, aburrido y odioso, pero así es el camino por momentos precioso y por momentos aburridos .
Fotos Etapa 45ª Cruz de Ferro --- Ponferrada Camino Mozárabe de Málaga
(si no tienes una cuenta dropbox, debes darte de alta para ver las fotos, es gratuito y no te conlleva a nada)
www.dropbox.com/sh/meczxw97i2edubu/AAD6dUdRT2MCcECC4OFwzQn1a