50ª Etapa Sarria --- Portomarin
km. 22.4
Hospedaje
www.alberguedonalvaro.com/
Descripción
La salida de Sarria se realiza pasando por la iglesia parroquial de Santa Mariña, la del Salvador, la torre de la antigua muralla (junto a la cual estaba nuestro albergue) y el convento de A Madanela. Tras abandonar el casco urbano, una bajada muy pronunciada conduce hasta el puente de a Áspera.
Al cruzar el puente se sigue el trayecto de la vía del tren durante aproximadamente 1km. Luego se cruza para subir la cuesta más dura de la etapa y llegar después por un camino llano hasta Barbadelo, donde se puede visitar su iglesia de Santiago.
El camino sigue hacia Rente por un camino en muy buen estado, pasando Mercado da Serra, Leimán y Peruscallo, donde empieza una zona de arroyos, con arcenes y veredas de piedra para salvarlos.
Pasados Lavandeira, Casais, A Brea y Morgade, se llega tras una dura subida a Ferreiros, el primer pueblo de la Ribeira Sacra lucense. Tomando un desvío de la carretera a la entrada de Francos, se sigue por un camino pedregoso en el que predominan las bajadas, pasando por numerosas pequeñas aldeas.
El paisaje del valle se alterna con prados llenos de vacas, con construcciones típicas de techos de pizarra. El terreno en este tramo es muy desigual, principalmente descendente, con grandes socavones y piedras. Dejando atrás este camino, se desemboca en una carretera desde donde se obtiene una primera visión del embalse de Belesar.
Cruzando el puente sobre el embalse, el camino se adentra en el pueblo por unas escaleras que se encuentran justo frente de la carretera - parece más una continuacion de la misma- y que conducen al centro del pueblo, donde se localiza el albergue, muy cercano a las iglesias de San Pedro y de San Nicolás, en la misma plaza del ayuntamiento y la zona de soportales
Anecdota 50 Etapa Camino Mozárabe de Málaga
La anecdota de hoy tambien tiene que ver con el albergue, y es que al llegar por la noche había un grupo de peregrinos cantando y nos pidieron que cantaramos con ellos, total terminamos cantando la Salve Rociera así como otras canciones, sigo diciendo que el camino hace que todos nos volvamos mas receptivos a realizar cosas en grupo con desconocidos. Es curioso ver como el camino une a desconocidos a compartir, experiencias, anecdotas, ayudas, en definitiva a olvidar este mundo, tan egoista en el que vivimo. El video de la Salve Rociera podeis verlos en las imagenes que hemos subido a Dropbox.
Fotos 50 Etapa Camino Mozaárabe de Málaga
(si no tienes una cuenta dropbox, debes darte de alta para ver las fotos, es gratuito y no te conlleva a nada)
www.dropbox.com/sh/aybdb87z5ex9yqf/AAB2m_XYzD1T4-QCq3_7qYlqa