13ª Etapa Cerro Muriano --- Villaharta

Descripción:
Para esta etapa casi no necesitamos rutómetro alguno ya que durante casi todo el recorrido vamos en paralelo a la crta. nacional 432a en dirección a Badajoz.
Salimos de Cerro Muriano en la dirección anteriormente indicada procurando circular por el lateral izquierdo en los tramos que pisamos asfalto, aunque la verdad son pocos pues casi siempre es un camino terrizo paralelo a la citada carretera aunque por suerte a cierta distancia.
Atravesamos a pocos metros la Barriada del Campamento donde dejamos primero la base militar a nuestra izquierda y posteriormente a ambos lados. A 6 kms. de nuestro inicio atravesamos las N-432 la cual como hemos indicado trascurre a partir de ahora a nuestra derecha.
Debemos tener una mínima precaución pocos metros después de atravesar la carretera ya que parte un camino a la izquierda que no tomaremos, continuando recto en nuestro sentido de marcha.
Mas tarde a 9,7 kms. nos atraviesa un camino el cual ignoramos, al igual que a 10,200 kms., para a los 11 kms. topar con la pedanía de El Vacar cuyo castillo vigila desde lo alto el pueblo y nuestro paso.
A 12,8 kms. de nuestro inicio atravesamos la carretera, para 500 mts. después volver al margen izquierdo de la misma siempre por el carril terrizo.
Cuando llevamos transcurridos 16,2 kms. de nuestra marcha surge una bifurcación, tomando el que surge a la derecha de ambos ya que el izquierdo aunque también nos lleva a nuestro destino pero lo hace más largo y complicado la entrada en Villaharta.
Y por fin a los 18 kms. de nuestra partida atravesamos la carretera para tomar el definitivo carril hacia nuestro destino, donde a pocos metros encontramos una fuente de aguas ferruginozas –la de los Malos Pazos-, y poco después una cruz de granito que nos certificará por más que estamos en el buen camino Mozárabe.
En breve llegaremos a Villaharta pequeña localidad, donde no por ello no dejan de recibirnos con la extrañeza de quienes no están acostumbrados a ver tantos peregrinos como en los otros caminos.
Anecdota 13ª Etapa Camino Mozarabe desde Málaga
La anecdota de esta etapa es la cantidad de funda de cable electrico que nos encontramos en el camino.
Yo no pensaba que el robo de cobre estaba tan extendido en España, pues nos encontramos una cantidad exagerada de funda de cable a lo largo del recorrido en paralelo a la carretera, la cual estaba a medias entre un bosque y la misma.
Orto 13ª etapa Camino Mozárabe desde Málaga
Perfil 13ª etapa Camino Mozárabe desde Málaga
Fotos 13ª etapa Camino Mozárabe desde Málaga
(si no tienes una cuenta dropbox, debes darte de alta para ver las fotos, es gratuito y no te conlleva a nada)
www.dropbox.com/sh/dx5lnixcwgar6go/AACR2jOKLJGObFOnNlPsaQz-a