elapaminomozárabe -desde Málaga a Santiago siguiendo el camino que hicieron nuestros ancestros-
  Inicio El apamino Mozárabe
 
El 24 de Mayo de 2009 Antonio y José Luis (los apellidos no importan, solo los llamaremos Los Apañeros) decidimos proponer a el Grupo Senderista Prisma, embarcarse en una empresa que muchos definieron como loca y desproporcionada, dinamizar el Camino Mozárabe de Málaga (Camino de Santiago). Para ello nos propusimos localizar, marcar y dar conocimiento a dicha ruta. Inicialmente nos basamos en datos recogidos de la Diputación Provincial de Málaga y en la Asociación Jacobea de la provincia. Con todo ello iniciamos un recorrido de las cinco etapas que discurren por la provincia de Málaga, la intención era poner en valor y dinamizar dicho Camino, y que sirviera de conocimiento inicial de todo aquel que se esté planteando realizar "El Camino" o una parte de él; y para aquellos que ya conozcan la experiencia realizar una actividad que les permita evocar los recuerdos.

20 de Junio de 2010. Hoy, un año después, hemos traspasado los límites de la provincia y nos proponemos una nueva meta, llegar a Santiago -o hasta donde nuestros peregrinos nos empujen- el límite lo ponéis vosotros.

La ruta de peregrinos más popular de Europa, el Camino de Santiago, cuenta también con un itinerario que parte de la capital de la Costa del Sol. El conocido como Camino Mozárabe de la provincia está más vivo que nunca y poco tiene que envidiar a otros más afamados como el francés. La senda jacobea que comienza en el centro histórico de Málaga incluye 15 tramos hasta completar más de 200 kilómetros de un variado e interesante recorrido. Entre medias atraviesa las localidades de Almogía, Villanueva de la Concepción, Antequera, Cartaojal y Cuevas Bajas -todas ellas en la provincia- y sigue después por Encinas Reales, Lucena, Cabra, Doña Mencía, Baena, Castro del Río, Espejo y Santa Cruz hasta llegar a Córdoba. Barrios, calles estrechas, paisajes variopintos y edificios religiosos de bella factura. El Camino Mozárabe de Málaga está plagado de sorpresas, desde su origen en la costa mediterránea hasta el interior de Andalucía. Después enlaza con Mérida y toma la Vía de la Plata que llega hasta Galicia. No hay excusas. ¡A peregrinar!

Os esperamos y recordad siempre:

BUEN CAMINO! ULTREIA





 
  ¡Hoy había/n 4 visitantes (7 clics a subpáginas) en ésta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis